Argentina enviará militares a la frontera norte
BUENOS AIRES, 28 abr (Xinhua) — El Gobierno de Argentina ha dispuesto el envío de militares a la frontera norte con la facultad de detener a cualquier persona que cometa un delito en flagrancia. El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió este lunes la medida y dijo a través de las redes sociales que «la ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras». «La posibilidad de detención en flagrancias está prevista en todos los Códigos procesales de las provincias y la Nación. Solo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras Fuerzas. Todos los países limítrofes con Argentina usan a sus fuerzas armadas para el control y vigilancia de sus fronteras», argumentó Petri. En un vídeo posterior, Petri añadió que «para defender a los argentinos tenemos que utilizar todos los recursos disponibles que tiene el Estado. Por eso anunciamos la concreción de la Operación Roca, donde vamos a desplazar a nuestras Fuerzas Armadas para que, coordinadamente con las Fuerzas de Seguridad, puedan custodiar y controlar nuestras fronteras». «Y lo van a hacer con el equipamiento, la capacitación y las normas imprescindibles para que puedan, entre otras cosas, aprehender a delincuentes, aprehender a narcos, aprehender a terroristas, pero también poder repeler una agresión cuando así lo sufrieren», sostuvo. El accionar en el norte del país, en la frontera con Bolivia y Paraguay se extenderá hasta el 15 de diciembre próximo. Fin