Presidente uruguayo lamenta «números negativos» de petrolera estatal
MONTEVIDEO, 25 abr (Xinhua) — El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien asumió en marzo pasado, dijo hoy viernes que después de diez años la petrolera estatal ANCAP volvió a arrojar «números negativos». Orsi, tras reunirse con la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, y la presidenta de ANCAP, Cecilia San Román, habló en conferencia de prensa sobre el resultado negativo de la compañía atribuido a la gestión anterior. El gobernante del Frente Amplio (FA) comparó el dato anual de ANCAP con el de 2019, cuando prácticamente estaba por concluir el tercer mandato de la coalición izquierdista y «daba 41 millones de dólares de ganancia», mientras que «en el 2024 el resultado es de pérdida de 118 millones (de dólares)». También observó que en noviembre pasado el anterior Gobierno de Luis Lacalle Pou (2020-2025) «pidió un préstamo por 160 millones de dólares, lo que hace que la deuda total de ANCAP hoy sea de 255 millones (de dólares)». De acuerdo con Orsi, se trata de números que repercuten en la gestión de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Pórtland (ANCAP). «Esto hace que tengamos un panorama complicado, pero que nos obliga como tarea central a tener un cambio de gestión fundamental para que la empresa vuelva a ser lo que ha sido históricamente para el Uruguay», sostuvo. Orsi, un profesor de historia que gobernó durante una década el departamento de Canelones (sur), lidera el cuarto gobierno del FA para el periodo 2025-2030, coalición que volvió al poder después de cinco años en la oposición. Fin