Avanza en Senado brasileño proyecto que autoriza adoptar reciprocidad arancelaria ante medidas de Trump

BRASILIA, 1 abr (Xinhua) — La Comisión de Asuntos Económicos del Senado de Brasil aprobó hoy martes un proyecto de ley que permite al país adoptar la reciprocidad arancelaria y medioambiental en el comercio con otros países. El texto fue aprobado por 16 votos a favor y ninguno en contra. Si ningún senador pide que se analice en el pleno, pasará directamente a la Cámara de Diputados, en régimen de urgencia. El proyecto de ley autoriza a aplicar reciprocidad a todos los países con los que Brasil comercia, pero cobró impulso tras las últimas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aumentó al 25 por ciento el impuesto a la importación de acero y aluminio procedente de Brasil. A partir del miércoles 2 de abril, la administración de Trump comenzará a aplicar los «aranceles recíprocos» a las importaciones. Concebido por la oposición a la administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y articulado por la bancada del agronegocio, el proyecto aprobado este martes contó con el apoyo de aliados del Gobierno durante la tramitación en el Senado. La ponente de la propuesta, la senadora Tereza Cristina, exministra de Agricultura, explicó que el proyecto llevaba meses debatiéndose y que su aprobación en vísperas de los nuevos aranceles es una coincidencia. «No es solo para Estados Unidos. Abarca a todos los Estados con los que hacemos comercio exterior. No es una represalia, es una protección para cuando los productos brasileños sufran represalias», señaló. El senador Renan Calheiros, aliado del mandatario Lula da Silva y presidente de la Comisión de Asuntos Económicos, dijo que dependerá del Gobierno adoptar o no la reciprocidad arancelaria. «Es una respuesta legítima a los aranceles estadounidenses. Solo estamos completando la legislación con reciprocidad. No vamos a adoptar la reciprocidad. Pero si el Gobierno quiere adoptar la reciprocidad, no será por falta de legislación por lo que no lo hará», afirmó. En discursos recientes, el presidente Lula da Silva defendió que Brasil adopte la reciprocidad en estos casos. El texto original se centraba en la reciprocidad medioambiental, obligando a los países interesados en vender sus productos a Brasil a cumplir los mismos criterios ambientales brasileños, como la emisión de gases contaminantes. El aumento de los aranceles anunciado por Trump hizo que el proyecto cobrara impulso y recibiera modificaciones. Según el texto aprobado, corresponderá al Consejo Estratégico de la Cámara de Comercio Exterior (Camex) decidir si adopta contramedidas en distintos ámbitos, como restricciones a la importación de bienes y servicios, suspensión de concesiones comerciales, inversiones y obligaciones relativas a los derechos de propiedad intelectual. El texto estipula que las contramedidas «deberán, en la medida de lo posible, ser proporcionales al impacto económico causado por las acciones». También establece consultas diplomáticas coordinadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores para analizar los impactos de las contramedidas, además de pasar por consultas públicas. No obstante, la Camex podrá adoptar contramedidas provisionales con carácter excepcional. Fin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright by Intiviso © Todos los derechos reservados | Newsphere por AF themes.