China apoya papel central de ONU en promoción de gobernanza global de IA, según enviado

NACIONES UNIDAS, 6 may (Xinhua) — China apoyará el papel central de las Naciones Unidas en la promoción de la gobernanza global de la inteligencia artificial (IA), dijo este martes un enviado chino. La IA, como tecnología estratégica que lidera la nueva ronda de la revolución científica y tecnológica y la transformación industrial, está remodelando profundamente el trabajo y la vida de las personas, dijo Fu Cong, representante permanente de China ante las Naciones Unidas, en un evento al margen del Grupo de Amigos para la Cooperación Internacional en la Creación de Capacidades de IA. Fu dijo que China presentó la Iniciativa para la Gobernanza Global de la IA en octubre de 2023, ofreciendo el enfoque de China para este campo; la gobernanza de la IA debe ser discutida por todos, promovida por todos, y cuyos beneficios deben ser compartidos por todos. «La creación de capacidades ha sido durante mucho tiempo la piedra angular de la gobernanza global de la IA», afirmó Fu. Recordó que, en julio de 2024, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) adoptó por consenso la resolución propuesta por China junto con el grupo central sobre la creación de capacidades de la IA. Después de eso, China puso en marcha el Plan de Acción para la Creación de Capacidades de la IA para el Bien y para Todos, e inició, junto con Zambia, el Grupo de Amigos para la Cooperación Internacional en la Creación de Capacidades de la IA. Estos esfuerzos tienen como objetivo fomentar amplias asociaciones y tomar medidas concretas para aplicar la resolución de la AGNU y el Pacto Digital Global, con el fin de garantizar que todos disfruten de los beneficios de la transformación digital y que ningún país ni nadie se quede atrás, dijo Fu. «En lo que respecta a la cooperación para la creación de capacidades de la IA, China no solo lidera con iniciativas, sino también con acciones», agregó. Fu señaló que desde la adopción de la resolución de la AGNU, China ha convocado dos seminarios productivos en Beijing y Shanghai, que han reunido a más de 180 participantes de más de 40 países. Los seminarios han proporcionado valiosas plataformas para compartir las mejores prácticas y debatir el camino a seguir para la gobernanza global de la IA. El diplomático reafirmó el compromiso de China de promover la IA para el bien y para todos. «Seguiremos defendiendo la equidad y la inclusión, respetando y protegiendo los derechos de los países en desarrollo a desarrollar y utilizar la IA en pie de igualdad, abogando por la gobernanza colaborativa y apoyando el papel central de la ONU en la promoción de la gobernanza global de la IA», subrayó. Fin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright by Intiviso © Todos los derechos reservados | Newsphere por AF themes.