Países del Mercosur debaten en Argentina lineamientos comunes en materia de productos, servicios y vigilancia en salud

(220523) -- BUENOS AIRES, 23 mayo, 2022 (Xinhua) -- Imagen del 23 de mayo de 2022 del Obelisco en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El Obelisco de Buenos Aires, inaugurado el 23 de mayo de 1936, y construido para celebrar los 400 años de la primera fundación la ciudad, celebra el lunes su 86 aniversario. (Xinhua/Martín Zabala) (mz) (rtg) (ra) (ce)

BUENOS AIRES, 6 may (Xinhua) — Representantes de los países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur) debaten esta semana en Buenos Aires lineamientos comunes en materia de productos, servicios y vigilancia en salud, informó hoy martes el Ministerio de Salud de Argentina. Durante el acto de apertura de la actividad, la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, expresó su deseo de que la reunión permita dar un paso más en la cooperación subregional y compartió los logros alcanzados en la redefinición de competencias y en el uso eficiente de los recursos desde el rol de rectoría del Gobierno argentino. De acuerdo con un comunicado de la cartera sanitaria, la funcionaria destacó el trabajo realizado para «optimizar los mecanismos de compras y distribución de vacunas e insumos a las jurisdicciones y desarrollar herramientas tecnológicas, como el tablero para el monitoreo del Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue, que representan un nuevo modelo integral y transversal de gestión». Las reuniones técnicas del bloque (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) tendrán lugar toda la semana y serán organizadas en función de los temas definidos por los coordinadores nacionales y puntos focales de la Comisión de Productos para la Salud (Coprosal), la Comisión de Vigilancia en Salud (Covigsal) y la Comisión de Servicios de atención a la Salud (Coserats). «Los equipos de la Covigsal trabajarán en la vigilancia epidemiológica y el control de enfermedades prioritarias, con especial foco en sarampión, coqueluche (tosferina), e infecciones respiratorias. La Subcomisión Control Sanitaria de Puertos, Aeropuertos, Terminales y Puntos de Fronteras avanzará en la elaboración de lineamientos para el control sanitario fluvial, la redacción de un Plan de Emergencia Mercosur y la revisión de las medidas de vigilancia y control de la fiebre amarilla», precisó la cartera. Por su parte, la Coserats presentará los avances en la elaboración del Documento «Buenas Prácticas para la Organización y Operación de Centros de Esterilización» e intercambiará experiencias sobre la implementación de Telemedicina, mientras que las subcomisiones dependientes de la Coprosal continuarán su trabajo sobre formación de inspectores y habilitación de empresas, actualización de la lista de estupefacientes, psicotrópicos, precursores y otras sustancias sujetas a controles estatales. La cartera sanitaria dijo que los Estados parte del Mercosur se reúnen periódicamente para diseñar, desde una faceta científico-técnica, los nuevos estándares, padrones, requisitos y procedimientos que deben cumplir los productos, servicios y la vigilancia en salud de la región. Argentina, país que ostenta durante el primer semestre del año la presidencia rotativa del mecanismo, acogerá en julio próximo una Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, en la ciudad de Buenos Aires. Fin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright by Intiviso © Todos los derechos reservados | Newsphere por AF themes.