mayo 8, 2025

Tribunal Electoral de Bolivia rechaza participación directa de pueblos indígenas en comicios generales

LA PAZ, 6 may (Xinhua) — El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia desestimó la participación directa de organizaciones indígenas en las elecciones presidenciales previstas para agosto de 2025, difundió hoy martes la institución, en una decisión que ha generado un debate sobre el reconocimiento constitucional a los pueblos originarios en el país sudamericano. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, expuso en conferencia de prensa que el pleno del órgano electoral rechazó así la participación de las tres organizaciones indígenas que habían exigido participar en las elecciones nacionales y no solamente subnacionales. Ávila argumentó que la pretensión de dichas organizaciones es contraria a lo que plantea la Ley 1096 que limita su participación y solamente les permite acudir con candidatos propios a las elecciones subnacionales, es decir, regionales, departamentales y municipales. El funcionario electoral sostuvo que informes técnicos dan cuenta que ninguna de las organizaciones políticas de los pueblos originarios cumple con los requisitos constitucionales. «Por lo tanto, la determinación de la Sala Plena por mayoría de sus miembros ha sido respaldada en la Constitución», declaró Ávila. La resolución del TSE afecta a organizaciones como el Consejo Nacional de Suyus Aymaras y Quechuas del Qullasuyo, Pueblos Indígenas Originarios (CONSAQ-Bolivia); la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) y la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígena Originario Campesinas (CONAIOC). Estas organizaciones solicitaron de manera previa su inscripción para poder presentar candidaturas propias sin la intermediación de partidos políticos como parte del proceso electoral a nivel nacional. Bolivia se reconoce a nivel constitucional desde 2009 como Estado Plurinacional con la coexistencia de múltiples pueblos originarios, lenguas y formas de organización social. La Constitución vigente en Bolivia fue elaborada durante uno de los mandatos del expresidente Evo Morales (2006-2019), quien fue el primer mandatario indígena en la nación sudamericana. Frente al fallo del TSE, organizaciones indígenas han anunciado que acudirán a instancias internacionales para revertir la decisión. El dirigente de la Confederación Nacional de Indígenas Originarios de Bolivia (Coniob), Teodoro Blanco, confirmó que ya han presentado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en Costa Rica una solicitud de medidas cautelares con el propósito de obligar al Estado boliviano a que garantice su participación en las elecciones en igualdad de condiciones. Fin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.