mayo 2, 2025

Sindicatos de trabajadores mexicanos cierran filas en respaldo a Gobierno contra aranceles e injerencismo

MÉXICO, 1 may (Xinhua) — Líderes sindicales y representantes de organizaciones de trabajadores de México manifestaron este jueves a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, su respaldo para seguir tomando las medidas necesarias para hacer frente a los retos y desafíos que enfrenta el país en materia laboral pero también, en defensa a la soberanía nacional ante las amenazas de aranceles o acciones injerencistas de Gobiernos como el de Estados Unidos. «Ante los retos que enfrenta nuestra nación como las declaraciones y acciones injerencistas del Gobierno de Estados Unidos, hoy reiteramos todo el apoyo y respaldo al Gobierno de la República y a quien nos representa nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo», expresó el presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno al tomar la palabra en Palacio Nacional en una comida reunión con motivo del Día Internacional de los Trabajadores. En el evento, el dirigente sindical explicó que si bien se siguen algunos temas pendientes dentro de la agenda laboral en beneficio de los trabajadores mexicanos, al mismo tiempo reconoció que se celebra este Día Internacoinal de los Trabajadores con preocupación por los efectos que pueden causar los aranceles a este sector. En tanto que el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González, reafirmó «nuestro respaldo a la presidenta por defender con inteligencia la soberanía nacional ante las acciones del presidente Donald Trump». Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, González aseguró que todo el gremio sindical respalda las políticas laborales implementadas en el actual Gobierno como la reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas en el país, ordenado esta tarde por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La mandataria mexicana, al encabezar el evento, anunció el inicio de la transición hacia una jornada laboral de 40 horas semanales en México el cual, aclaró que este cambio será impulsado mediante el consenso y el diálogo social a través de mesas de trabajo con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores. «Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso y queremos que ésta también sea una reforma por consenso. Por eso el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo», agregó al presumir que México se encuentra en primer lugar entre los países del G20 en la evaluación de la vida o bienestar en países, de acuerdo con datos de la encuesta State of the Global Workplace 2025 de Gallup a trabajadoras y trabajadores. Fin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.