abril 30, 2025

Datos oportunos y transparentes permiten formular políticas eficaces transformadoras, destacan en CEPAL

SANTIAGO, 29 abr (Xinhua) — Los datos oportunos, comparables y transparentes permiten formular políticas eficaces que transformen la realidad de los pueblos, destacaron hoy martes en el arranque de la XXIV Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El evento, que se extenderá hasta mañana miércoles, se celebró con altos funcionarios en la sede regional de la CEPAL en Santiago de Chile y otros en modo remoto. El secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, aseveró en la inauguración que la estadística es de «nuestros mejores activos para navegar una coyuntura en extremo compleja». «No podremos alcanzar un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible si no tenemos datos para saber dónde estamos y cómo podemos llegar a donde queremos ir», apuntó Salazar-Xirinachs. Señaló que desde la CEPAL continuarán apoyando el desarrollo estadístico de la región. «El contexto actual nos obliga a desarrollar nuevas competencias y métodos innovadores para la producción, análisis y difusión de estadísticas. Por ello, celebro que en esta reunión dediquemos un espacio relevante para analizar experiencias nacionales sobre la incorporación de la inteligencia artificial en las estadísticas oficiales», complementó. Salazar-Xirinachs señaló que la región necesita datos oportunos, comparables, transparentes y producidos con rigor y altos estándares éticos. «Solo así podremos formular políticas eficaces que realmente transformen la realidad de nuestros pueblos. Eso es algo que la CEPAL nunca olvida: en el centro de nuestro trabajo, detrás de nuestros modelos y proyecciones, detrás de nuestros estudios y estadísticas, están personas concretas cuyas vidas intentamos mejorar», dijo. Por su parte, la directora general de la Oficina Nacional de Estadística de la República Dominicana, Miosotis Rivas Peña, aseveró que la estadística oficial no solo mide un cambio, debe liderarlo. «Hoy más que nunca tenemos la oportunidad de ser protagonistas de la transformación y de demostrar que el futuro no se espera, sino que se construye», indicó la alta autoridad de República Dominicana, quien además ejerce la presidencia del Comité. A su vez, el director de la División de Estadística de las Naciones Unidas, Stefan Schweinfest, resaltó la importancia de contar con un sistema estadístico y de información global robusto. El Programa Bienal de Actividades de Cooperación Regional e Internacional 2024-2025 de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe se enmarca en el Plan Estratégico 2015-2025, precisaron desde la CEPAL. Establece como ejes de acción el fortalecimiento institucional y el papel rector de las oficinas nacionales de estadística, el desarrollo de los recursos humanos y de la producción estadística para asegurar su calidad y la coordinación y cooperación regionales e internacionales para el desarrollo de las estadísticas oficiales en la región. Fin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.