abril 28, 2025

México no «se subordina» a amenaza de EEUU de frenar importación de ganado, afirma ministro de Agricultura

MÉXICO, 27 abr (Xinhua) — México no «se subordina» ante la alerta de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, respecto a frenar la comercialización de ganado mexicano por la plaga del gusano barrenador, afirmó hoy domingo el secretario (ministro) mexicano de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué. El funcionario mexicano, quien se encuentra de gira por el sureste mexicano con la presidenta Claudia Sheinbaum, dio respuesta a la carta de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos. Rollins advirtió el sábado que de no contar con una solución, a partir del 30 de abril próximo habría restricciones a las importaciones estadounidenses de ganado procedente de México, por lo que pidió al Gobierno mexicano permitir al Departamento de Agricultura el «despliegue completo» de aeronaves contratistas para operaciones de combate al insecto. «He contestado puntualmente la carta de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, sobre el tema del gusano barrenador del ganado (…) colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos», difundió en redes sociales el ministro mexicano. El pasado 18 de abril, la Secretaría de Salud de México confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años con residencia en el municipio de Acacoyagua, en el estado mexicano de Chiapas (sureste). El gusano barrenador es la larva de la mosca «Cochliomyia homnivorax» exclusiva del continente americano que deposita sus huevos en heridas o mucosas de animales de sangre caliente, además de los humanos, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Las larvas emergen en pocas horas y comienzan a alimentarse del tejido del huésped, destruyendo y causando infecciones (miasis). La miasis humana se presenta en poblaciones rurales, sobre todo en áreas y épocas en que hay abundancia de moscas, cuya reproducción está asegurada sobre todo por animales domésticos, según la OPS. Fin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.