abril 28, 2025

Perú urge adaptar sistemas de defensa y desastre de países a evolución tecnológica

LIMA, 26 abr (Xinhua) — Las autoridades peruanas han destacado la importancia de que los países adapten cuanto antes sus sistemas de defensa y desastre a la evolución tecnológica para enfrentar de manera óptima los problemas que puedan surgir. Christian Tocre, director del X Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres (Sitdef Perú 2025), dijo a Xinhua que es necesario, entre otras cosas, que las autoridades inviertan en seguridad y defensa porque estos sistemas «son muy cambiantes». «La evolución tecnológica es una vorágine que es incontrolable, lo que hoy en día puede ser actual el día de mañana ya dejó de serlo, tanto en los procesos de comercialización, en los procesos de software», manifestó. Tocre resaltó esta necesidad en el marco del evento que se celebra en la capital peruana del 24 al 27 de abril, y que cuenta con la participación de representantes de 24 países, quienes junto a empresas líderes del sector muestran los avances en tecnología aplicada a la defensa y a la prevención de desastres. Entre los rubros materia de la exposición están vehículos aéreos, terrestres y marítimos; municiones, armamento mayor, menor y electrónico; defensa antiaérea, misiles, ingeniería, ciberseguridad, defensa civil, prevención de desastres, tecnología satelital, equipamiento y uniformes, armamentos no letales, comando y control, entre otros. En ese sentido, precisó que lo que se pretende es buscar nuevas actualizaciones y adelantos tecnológicos para exponerlos en este salón, y ver qué posibilidades existen a corto, mediano o a largo plazo de modernizar por obsolescencia, u otra cosa, las Fuerzas Armadas y Policía. En opinión del vocero, renovar es necesario porque la región tiene particularmente «flagelos que van muchas veces más allá de la propia seguridad territorial de los países», y es importante estar preparados para responder a diferentes eventualidades. «Muy aparte de lo que es seguridad y defensa, para salvaguardar la soberanía e integridad territorial. Entonces, tenemos la lucha contra el narcotráfico, contra la tala ilegal de armas, disturbios civiles, seguridad interior. Y a eso también apuntamos porque todo eso compete con lo que es la seguridad y el desarrollo nacional», precisó. Para el director de la Sitdef Perú 2025, la seguridad y la defensa «compete a todos» y se debe trabajar en esa dirección, ya que si no se cubren estos sectores adecuadamente «no hay desarrollo económico y no hay evolución del pueblo como tal». La exhibición tecnológica se cuenta de forma paralela con tres auditorios con programas de conferencias sobre temas especializados. Fin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.