abril 22, 2025

Resumen: Miles de manifestantes protestan contra las políticas de la Administración Trump por todo EE. UU.

(250406) -- LOS ANGELES, 6 abril, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 5 de abril de 2025 de manifestantes reuniéndose en contra de las polémicas políticas dadas a conocer por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Grand Park, en el centro de Los Angeles, California, Estados Unidos. Las protestas estallaron el sábado en docenas de ciudades de Estados Unidos por las polémicas políticas dadas a conocer por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, desde enero. (Xinhua/Qiu Chen) (oa) (da)

WASHINGTON, 19 abr (Xinhua) — Miles de manifestantes tomaron las calles este sábado en varias ciudades estadounidenses durante lo que describieron como parte del «Día Nacional de Acción» contra las políticas del presidente Donald Trump y otras amenazas que se perciben sobre la democracia. Organizadas con motivo del 250º aniversario del inicio de la Guerra Revolucionaria de EE. UU., las manifestaciones fueron desde marchas por el centro de Manhattan hasta concentraciones fuera de la Casa Blanca, en Washington D.C., trazando paralelismos entre los históricos llamamientos a la libertad y las actuales demandas de rendición de cuentas desde el Gobierno. En Nueva York, la gente se manifestó fuera de la biblioteca principal con pancartas contra el presidente estadounidense, que rezaban «No a los reyes en EE. UU.» o «Resistir la tiranía». En Chicago, los manifestantes, que coreaban otros eslóganes como «Proteger nuestra democracia», marcharon cruzando la sede del ayuntamiento. Y, en San Francisco, los participantes formaron una pancarta humana donde se podía leer «Impugnación y destitución» sobre Ocean Beach. Los manifestantes portaban mensajes denunciando las deportaciones exprés de inmigrantes, los despidos masivos dentro del Gobierno federal o recortes en oficinas de la Seguridad Social; mientras que otros también dieron su apoyo a los derechos transgénero y políticas climáticas más contundentes. «Atravesamos una situación sin precedentes y peligrosa en EE. UU.», dijo Raymond Lotta, economista político y escritor. La Administración Trump «está moviéndose rapidamente para consolidar el poder, llevar adelante su horrible agenda, rodear a los inmigrantes y declarar la guerra contra las universidades, una guerra contra la ciencia. Están destrozando el imperio de la ley», señaló. «Trump está haciendo cosas ilegales y debería parar», declaró otro manifestante que solo se quiso identificar como George, quien portaba una pancarta donde ponía «Deportar a Trump», expresando así su enfado. Denunciando la actual guerra comercial como «innecesaria», Chris, otro manifestante que solo dio su nombre de pila, comentó que «el uso de aranceles está haciendo daño a nuestra economía. Sobre todo, está dañando a la economía global. Está provocando mucha perturbación en todo el mundo». «Ya estamos viendo los primeros signos de una recesión», añadió Chris, que llevaba una pancarta donde ponía «Aranceles equivalen a recesión». Entretanto, algunos grupos se dedicaron a ofrecer servicios comunitarios, organizar entregas de comida, charlas y trabajos voluntarios en las casetas locales. Analistas políticos señalaron que las manifestaciones del sábado supusieron la segunda mayor movilización contra la Administración Trump en abril, tras la ola anterior del 5 de abril, reflejando una frustración cada vez más profundamente arraigada hacia lo que los manifestantes perciben como una erosión de los controles y equilibrios del poder. Fin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.