abril 20, 2025

Canciller iraní hace hincapié en la continuidad de la cooperación con el OIEA

TEHERÁN, 17 abr (Xinhua) — El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, destacó la determinación de Teherán de continuar la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Durante su reunión con el director general del OIEA, Rafael Grossi, quien se encuentra de visita en el país, ambas partes intercambiaron opiniones sobre la cooperación entre Irán y el organismo, así como sobre las conversaciones indirectas entre Teherán y Estados Unidos en torno al programa nuclear iraní, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní. Araghchi informó a Grossi de sus conversaciones indirectas con el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, sobre la cuestión nuclear y las sanciones de Washington en Teherán. Araghchi instó al OIEA a desempeñar un papel profesional a pesar de las presiones «injustificadas» de ciertas partes, dijo el comunicado. El jefe del OIEA, por su parte, subrayó la importancia de continuar la interacción y la cooperación con Irán, así como las consultas con otras partes para crear un ambiente adecuado que ayude a resolver los problemas actuales. Saludó el inicio de las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos, expresando el pleno apoyo del organismo al proceso diplomático. Grossi llegó a Teherán el miércoles por la noche para conversar con altos funcionarios iraníes. Su viaje se produjo antes de la segunda ronda de conversaciones indirectas entre Teherán y Washington, que Irán ha confirmado que se celebrará este fin de semana en Roma. La primera ronda de conversaciones indirectas se llevó a cabo en Mascate, capital de Omán, la semana pasada. Irán firmó un acuerdo nuclear, formalmente conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto, con seis países importantes (Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos) en julio de 2015, aceptando restricciones a su programa nuclear a cambio de un alivio de las sanciones. Sin embargo, Estados Unidos se retiró del acuerdo en mayo de 2018 y reinstauró las sanciones, lo que llevó a Irán a reducir algunos de sus compromisos nucleares. Los esfuerzos para revivir el acuerdo nuclear no han logrado avances sustanciales. Fin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.