abril 21, 2025

Especial: Feria de alimentos abre nuevas oportunidades para empresas de Brasil y China

Por Jiahe Yang SAO PAULO, 13 abr (Xinhua) — Nuevas oportunidades para el comercio de productos entre Brasil y China se presentaron para empresarios de todos los niveles en la Feria Internacional de Alimentos «Anuga Select Brazil 2025» que concluyó con éxito el pasado 10 de abril en la ciudad brasileña de Sao Paulo. Empresas alimentarias de China tuvieron una participación muy activa en la feria, al presentar innovaciones y productos de alta calidad, lo que demuestra la sinergia de la estrategia de dos frentes: «introducir» y «salir al mundo». Esta dinámica inyectó un nuevo impulso a la cooperación internacional en la industria alimentaria y abrió espacios para fortalecer el intercambio comercial con Brasil, el mayor mercado de consumo de alimentos en América Latina y uno de los principales exportadores mundiales de alimentos. El distribuidor-importador de la ciudad china de Tianjin, Xu Tao, fue invitado por el Consejo de Promoción del Comercio de Brasil para integrar el grupo de compradores extranjeros en varias reuniones comerciales. «Visitamos muchos productos interesantes y contactamos con varios exportadores brasileños», comentó Xu Tao, al señalar que productos brasileños como las frutas o el propóleo, la substancia elaborada por las abejas, «poseen una alta calidad», aunque aún son poco conocidos por los consumidores chinos. «En el futuro, espero presentar más productos brasileños de calidad al mercado chino», señaló el distribuidor-importador. Cerca de 15,000 visitantes acudieron a «Anuga Select Brazil 2025», considerada una de las ferias de alimentos más influyentes en América Latina, en la que este año participaron empresas de 23 países y regiones, entre ellas una cuarta parte de expositores internacionales. La estrategia de «introducir», uno de los pilares de China para fomentar una economía abierta, encontró en esta feria no solo una vitrina comercial, sino también una plataforma de aprendizaje. Las empresas chinas establecieron vínculos con colegas internacionales y mantuvieron intercambios sobre normas internacionales de seguridad alimentaria, conceptos de nutrición y de salud, así como en sistemas de gestión de la cadena de suministro. Responsables empresariales destacaron que su participación no solo les permitió ampliar el mercado, sino también una visión del entorno global. Brasil, como potencia agrícola, ofreció a las empresas chinas una experiencia acumulada en la manera de integrar el diseño de productos con estrategia de marca o la forma en que un empaque innovador puede aumentar el reconocimiento comercial, aspectos clave para expandirse en el mercado. La feria puso el foco en temas claves del sector como procesamiento de alimentos, comercio de productos agrícolas y nutrición saludable. Foros temáticos y encuentros comerciales facilitaron el diálogo económico internacional y sirvieron como puente para que las empresas chinas profundicen su inserción en América Latina. Provincias chinas como Guangdong, Hebei, Fujian y Henan enviaron decenas de empresas que presentaron productos como bocadillos, granos, condimentos e ingredientes para té, además de presentar avances en innovación y sostenibilidad. Elementos expuestos en el stand de Zhengzhou Xuri Import & Export Co., Ltd., en especial cabezas de ajo grandes y chiles rojos atrajeron a numerosos visitantes. El representante de la empresa, Wang Hui, explicó que hace algunos años exportaban ajo a Brasil, pero se retiraron de manera temporal por el aumento de impuestos locales. «Brasil depende de la importación de ajo desde hace mucho tiempo. China es el mayor productor y exportador mundial de ajo y Henan es una de las principales regiones productoras de ajo blanco. Creo que todavía hay un gran espacio para la cooperación en el futuro», afirmó. Productos chinos característicos como bocadillos e ingredientes para té fueron bien recibidos por compradores y consumidores locales. El representante de Xiangda Food, Chen Weihao, preparó en el lugar bocados de tapioca (raíz de la yuca) para que los asistentes probaran la popular bebida de té con leche, además de explicar que la empresa estudió las preferencias del mercado brasileño para adaptar su oferta. La cooperación entre las industrias alimentarias de Brasil y China ha ganado profundidad en los últimos años, con una estructura comercial cada vez más optimizada. China es uno de los principales destinos de exportación de productos agrícolas brasileños, mientras que Brasil representa un punto clave para la internacionalización de las empresas chinas del sector. Expertos del sector consideran que ante los desafíos actuales en seguridad alimentaria global y reconfiguración de las cadenas de suministro, fortalecer los lazos entre economías del Sur Global como Brasil y China, es fundamental para garantizar la estabilidad en el abastecimiento, así como mejorar la eficiencia y la calidad en la cooperación bilateral. La edición 2025 de «Anuga Select Brazil» significó un espacio de diálogo para la conjunción de las estrategias «introducir» y «salir al mundo», en un contexto en el que China es el principal socio comercial de Brasil desde 2009. Fin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.