Presos sin sentencia votan de forma anticipada en segunda vuelta presidencial en Ecuador
QUITO, 10 abr (Xinhua) — Un total de 5.519 presos sin sentencia condenatoria ejecutoriada en Ecuador ejercieron hoy jueves de manera anticipada su derecho al voto, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, mientras que el resto de la población lo hará el próximo domingo 13 de abril, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE). La jornada de votación anticipada fue inaugurada por la presidenta del CNE, Diana Atamaint en un acto oficial en la ciudad de Quito con la presencia de autoridades, observadores y diplomáticos acreditados en Ecuador. «Este acto cívico representa un paso hacia una democracia más inclusiva, participativa y justa, en la que ninguna voz sea excluida», dijo Atamaint, tras garantizar elecciones limpias. Los reclusos llamados a votar esta jornada fueron distribuidos en 40 centros de privación de libertad ubicados en 20 de las 24 provincias del país sudamericano. El escrutinio de esta votación se llevará a cabo el próximo domingo 13 de abril, a partir de las 17:00 hora local (22:00 GMT), momento en que se cerrarán las votaciones en todo el territorio nacional. Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir el domingo venidero al nuevo presidente para un período de cuatro años entre el actual mandatario y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata de izquierda Luisa González. Noboa y González sellaron una primera vuelta ajustada el 9 de febrero pasado con una diferencia de solamente 16.746 votos a favor de Noboa. Al cierre público de las encuestas de intención del voto, el pasado 3 de abril, varias empresas reflejaron estrechos márgenes entre los candidatos y sin un claro favorito, lo que avizora una pelea voto a voto en el balotaje, según analistas. La campaña electoral que inició el pasado 23 de marzo terminará a la medianoche de este jueves, luego de la cual regirá un silencio electoral y la «ley seca» que prohíbe venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas. «En este periodo queda prohibida la difusión de cualquier tipo de información emitida por las instituciones públicas, así como la propaganda electoral, encuestas, opiniones o imágenes que puedan incidir en la opinión del elector», indicó el CNE en un comunicado. Se prohíbe, además, la realización de mítines, concentraciones o cualquier otro acto o programa de carácter electoral. En tanto, mañana viernes se realizará la jornada conocida como «voto en casa», en la que también podrán sufragar en segunda vuelta los electores con algún tipo de discapacidad. Fin