China y Malasia discuten cooperación económica y respuesta conjunta a subida arancelaria de Estados Unidos
BEIJING, 10 abr (Xinhua) — El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, sostuvo una reunión a través de videoconferencia con Tengku Zafrul Abdul Aziz, ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, país que ocupa actualmente la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), según un comunicado publicado hoy jueves por el Ministerio de Comercio de China. Las dos partes mantuvieron intercambios profundos y sinceros sobre el fortalecimiento de la cooperación económica y comercial China-Malasia y China-ASEAN, como también acerca de la respuesta conjunta a los llamados «aranceles recíprocos» planteados por Estados Unidos. Wang afirmó que los denominados «aranceles recíprocos» ignoran el equilibrio de intereses logrado con tanto esfuerzo a lo largo de años de negociaciones comerciales multilaterales, así como el hecho de que el país norteamericano se ha beneficiado sustancialmente del comercio mundial durante mucho tiempo. Igualmente, describió la medida estadounidense como un acto típico de intimidación unilateral que perjudica de forma grave los derechos e intereses legítimos de países como China y los miembros de la ASEAN. El ministro chino añadió que el enfoque estadounidense también afecta sus propios intereses y pone en peligro el crecimiento económico mundial y la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro, lo cual supone una grave amenaza para el sistema multilateral de comercio. Asimismo, subrayó que China se opone firmemente a tales medidas y ya ha tomado contramedidas decisivas, y sostuvo que el país está dispuesto a luchar hasta el final si Estados Unidos se empeña en seguir el camino equivocado. También expresó la disposición china de reforzar la comunicación y la coordinación con los socios comerciales, incluida la ASEAN, y de resolver las preocupaciones respectivas mediante el diálogo y las consultas sobre la base del respeto mutuo, en un esfuerzo conjunto por salvaguardar el sistema multilateral de comercio. Por su parte, Zafrul anunció que el Ministerio de Inversión, Comercio e Industria de Malasia ya ha divulgado un comunicado en el que se opone a la política estadounidense, y señaló que esta resulta contraria a los principios de comercio libre y justo, establecidos por la Organización Mundial del Comercio. Malasia respeta plenamente la postura china y se compromete a apoyar conjuntamente el multilateralismo y el progreso del comercio mundial, manifestó el ministro malayo y agregó que el país entablará consultas con otros miembros de la ASEAN para responder de forma colectiva a los llamados «aranceles recíprocos» y otras medidas planteadas por Estados Unidos. Fin