FMI y Argentina alcanzan acuerdo técnico sobre un nuevo programa por 20.000 millones de dólares

BUENOS AIRES, 8 abr (Xinhua) — El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy martes que alcanzó un acuerdo técnico con Argentina en virtud de un nuevo programa financiero por 20.000 millones de dólares. El organismo multilateral detalló que el nuevo programa tendrá una duración de cuatro años y enfatizó que aún está sujeto a aprobación de su Directorio Ejecutivo. «El personal técnico del Fondo Monetario Internacional y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo a nivel de personal técnico sobre un programa económico integral que podría respaldarse mediante un acuerdo de 48 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) por un total de 20 000 millones de dólares estadounidenses (15.267 millones de Derechos Especiales de Giro o el 479 por ciento de la cuota), sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI», reflejó un comunicado. El acuerdo fue confirmado por el ministro argentino de Economía, Luis Caputo, quien compartió el comunicado del Fondo a través de su cuenta en la red social X. El FMI elogió las políticas económicas del Gobierno del presidente, Javier Milei, y aseguró que el nuevo programa está orientado a avanzar en una nueva fase de estabilización y reformas en el país. «El acuerdo se basa en los impresionantes avances iniciales de las autoridades en la estabilización de la economía, respaldados por un sólido ancla fiscal, que está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales», rezó el texto. «El programa respalda la siguiente fase de la agenda de estabilización y reformas de Argentina, cuyo objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y lograr un crecimiento sólido y más sostenible, a la vez que se gestiona el contexto mundial más complejo», agregó. El FMI señaló que se espera que el Directorio Ejecutivo considere en los próximos días el acuerdo técnico alcanzado entre las partes. Argentina ya adeuda al FMI unos 44.500 millones de dólares, cifra que se remonta al préstamo que tomó el país a mediados del año 2018, en medio de una fuerte fuga de capitales y alza del dólar. El Gobierno argentino ha dicho que el nuevo financiamiento permitirá respaldar la base monetaria además de robustecer las reservas internacionales a través de una cancelación de deuda que tiene el Tesoro con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Fin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright by Intiviso © Todos los derechos reservados | Newsphere por AF themes.