México agotará diálogo antes de aplicar aranceles recíprocos a EEUU, dice presidenta Sheinbaum
MÉXICO, 7 abr (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo hoy lunes que no descarta la posibilidad de responder a Estados Unidos con aranceles recíprocos a los impuestos del 25 por ciento que decretó su par estadounidense, Donald Trump, contra el acero y aluminio, aunque dijo que agotará el diálogo para tratar de llegar a un acuerdo y evitar encarecer más los producidos en el país. En su habitual conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria mexicana anunció que el secretario (ministro) de Economía, Marcelo Ebrard, viajará esta semana a Washington D.C. para «seguir con las pláticas» con el Gobierno estadounidense. «En la medida de lo posible queremos evitar poner aranceles recíprocos, el aumentar el 25 por ciento que digamos no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida, representaría incrementos en el precio (de bienes) en México», explicó Sheinbaum en Palacio Nacional. La presidenta de México reiteró que es una prioridad «proteger a la industria mexicana, a las empresas mexicanas». De acuerdo con la Administración de Comercio Internacional de los Estados Unidos (ITA, por sus siglas en inglés), México es el tercer mayor exportador de acero a Estados Unidos, después de Canadá y Brasil. En 2024, México exportó 3,2 millones de toneladas de acero a Estados Unidos. La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) de México alertó que la aplicación de aranceles amenaza al 75 por ciento de las exportaciones de acero mexicano, valoradas en 2.100 millones de dólares. El Gobierno estadounidense justificó esta imposición bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, al argumentar razones de seguridad interna, sin embargo, para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), estas medidas proteccionistas generan distorsiones en el comercio y afectan a sus propios socios estratégicos. Fin