abril 5, 2025

Guerra arancelaria de Trump perjudica acción climática, afirma ministra de Medio Ambiente de Brasil

BRASILIA, 3 abr (Xinhua) — La guerra arancelaria emprendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, perjudica la cooperación en el combate al cambio climático y puede afectar su financiamiento, advirtió hoy jueves la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil, Marina Silva. En rueda de prensa en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña, luego de la 11ª reunión de los ministros de Medio Ambiente del grupo BRICS, Silva afirmó que la ruptura con el multilateralismo es muy negativa. «Esta ruptura con el multilateralismo, estas visiones unilaterales, son muy negativas y perjudican mucho la cooperación y la acción climática conjunta», afirmó. «En este momento, con seguridad, cuanto más se debe la ruptura a las guerras que se están librando en este conflicto geopolítico, y en otras guerras en otras regiones del mundo, así como a la guerra arancelaria que se está estableciendo. Esto desgasta las relaciones, elimina la cooperación, elimina la confianza entre los pueblos», agregó. Al lado de Ana Toni, secretaria nacional de Cambio Climático y CEO de la COP 30, y de la embajadora María Angélica Ikeda, directora del Departamento de Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Marina Silva subrayó la importancia de la solidaridad internacional y abogó por orientar los recursos para enfrentar la crisis climática y los problemas sociales en el mundo. «Nuestro papel es reforzar la solidaridad, el apoyo, la cooperación y la libre iniciativa en el mercado. El país que más defiende hoy este tipo de proteccionismo es el que más estimuló a tener libre iniciativa, libertad de acción en el mercado. Sin embargo, ahora estamos viviendo esta situación», dijo. «Hay un problema que es el de minar la cooperación, minar la solidaridad y, además, crea situaciones de inseguridad, que hace que los países empiecen a desviar recursos que podrían destinarse al financiamiento del clima, a la protección de la biodiversidad, ahora para invertir en más seguridad», agregó. En su opinión, deberían hacerse la guerra contra la pobreza, contra el cambio climático y contra la deforestación y la pérdida de biodiversidad, que es lo que está amenazando las vidas, los sistemas productivos, ya sean industriales o alimentarios. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la víspera un paquete de aranceles que afecta a todo el mundo y que ha provocado una caída generalizada en los mercados. En el caso de Brasil, el arancel fue fijado en 10 por ciento, a pesar de que el país tiene déficit comercial con el país norteamericano. En enero pasado, tras asumir la presidencia, Trump anunció salida del Acuerdo de París, firmado en 2015 por más de 190 países y considerado fundamental para la lucha contra el cambio climático. Los ministros de Medio Ambiente del BRICS suscribieron una declaración conjunta, en la que reiteraron el compromiso de los países miembros con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, destacando la defensa del multilateralismo y el fortalecimiento de la gobernanza medioambiental mundial. Fin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.