FMI asegura que volumen del préstamo que se evalúa para Argentina será «considerable»
BUENOS AIRES, 27 mar (Xinhua) — La portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, aseguró hoy jueves que el volumen del financiamiento que se evalúa para Argentina es «considerable», luego de que desde el Gobierno se confirmara la solicitud al organismo de un préstamo por 20.000 millones de dólares. «Simplemente, puedo confirmar que el tamaño del paquete final para la Argentina será determinado por nuestro Directorio Ejecutivo y que las conversaciones se centran en un paquete de financiamiento considerable», precisó Kozack a la prensa desde Washington. La vocera del organismo indicó que las conversaciones para un nuevo programa de Facilidades Extendidas «están muy avanzadas», pero aclaró que las relacionadas con las políticas específicas que estarán incluidas en el programa «aún están en curso». «Lo que puedo decir es que, para mantener los avances logrados hasta ahora por las autoridades, existe un reconocimiento compartido sobre la necesidad de seguir adoptando un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias, a la vez que se impulsan y profundizan las reformas que impulsen el crecimiento», sostuvo. Kozack además detalló que «los desembolsos se realizarán en tramos a lo largo de la vigencia del programa, pero el escalonamiento exacto y el tamaño de cada tramo también forman parte de las conversaciones». La vocera elogió el programa económico del Gobierno del presidente Javier Milei, con un enfoque basado en el equilibrio fiscal y la contracción monetaria, calificándolo de «realmente impresionante». «La inflación ha disminuido gracias a una importante consolidación fiscal y a las medidas para sanear el balance general del Banco Central. Estas medidas se han complementado con la desregulación, las reformas de mercado, la eliminación de distorsiones y cierto control. Las reformas están empezando a dar frutos», aseveró. Según el Gobierno argentino, el nuevo monto de 20.000 millones de dólares solicitado al FMI, organismo al que ya debe unos 44.500 millones de dólares, estará orientado a cancelar letras intransferibles en posesión del Banco Central de Argentina para sanear su balance, además de aumentar las reservas internacionales y respaldar la base monetaria. El presidente Milei confirmó este jueves dicha solicitud y aseguró que con este monto junto a desembolsos que pedirán a otros organismos multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe las reservas brutas podrían ascender a unos 50.000 millones de dólares. Fin